UN MUNDO SIN MUJERES.
Toda Libia ha celebrado ya con una explosión de alegría el anuncio oficial de su liberación, del fin de un levantamiento armado que estalló en febrero y que finalizó el pasado jueves con la toma de Sirte,
el último bastión de la resistencia gadafista.
La verdad es que no me canso de ver en la televisión las calles rebosantes de personas ondeando banderas y gritando demandas sociales, las calles rebosan de personas , pero esas personas son solo hombres.

Esclava de un patriarcado travestido de dogma religioso y de unos estereotipos que en Occidente la describen a menudo con los rasgos del mito de la odalisca (como la sumisión y el exotismo), sin embargo, la mujer árabe no es una advenediza en la lucha por la libertad y la democracia.
Es la "revolución silenciosa", la que ha hecho que las mujeres "desempeñen un papel crucial en el proceso de cambio inmenso e irreversible en el que están o deberían de estar comprometidas las sociedades árabes".

Me preocupa como toda esta oleada de “liberación” a la que estamos asistiendo “ no sea si no algo ficticio, las palabras democracia y libertad se escriben solamente con nombre de hombre, a simple vista, pese a la lucha en silecio de la mujer, el nuevo mundo que se vislumbra en los países árabes sigue estado pensado sin mujeres ... la revolución femenina en oriente hoy mas que nunca se hace necesaria, desde occidente no podemos consentir que los estados que se construyan sean estados sin mujeres porque no serían reales...