miércoles, 23 de noviembre de 2011



LOOK BLANCO LOOK NEGRO en cuero


A continuación os voy a presentar dos looks que me encantan porque representan para mí como debe verse a la mujer moderna del siglo XXI uno blanco y otro negro ambos en 
cuero.


El vestido que lleva la actriz destaca por su frescor, es juvenil, el toque en cuero blanco le da un aire vanguardista, no sofisticado, fijaros que no lleva joya alguna y el pelo suelto lejos de lacas, es un look para acudir a una fiesta informal perfecto.Para mí este look representa la belleza de una mujer en estado puro que no necesita llenarse de artificios para mostrarse bella y a la moda.













Por otro lado tenemos el look negro total que Kate Moss y alguna otra lleva como nadie, en este caso con pantalones de 
cuero negros.





Look negro total con pantalón de cuero ajustado, apto para el día y para la noche, es informal y tiene un toque de chica mala, con jersey de cuello subido negro liso, con botas negras de tacones muy altos para estilizar y con chaqueta americana negra, abrigo o con una chaqueta blazier de terciopelo negro.La sencillez en los complementos, bolso negro de cuero o de ante, y un simple anillo negro en los dedos, si eres rubia pruébalo algún día y recuerda mi máxima no te recargues de cosas, SIEMPRE SENCILLA.




martes, 15 de noviembre de 2011

THE MARRIAGE BUS

ENGLISH VERSION BY WANDO WEAVER



Marriage is more than just a characteristic of being human or an aspect of day to day life for that matter. I liken it to traveling on a bus. Here’s why . . .

Imagine that you were at a stop waiting on a bus for quite some time to take you wherever you wanted, but as time passes, the bus of your dreams never appears. However, there are those that come and go and you let them pass because either they´re going where you´re not or they´re simply too crowded for your taste, when all of a sudden you realize that the bus of your dreams had been waiting on you all of this time. Thus, you´re quick to jump on board at all costs, but after a while you begin to notice the little things, like the lack of comfort, problems with its heating and cooling systems, or the fact that there are other passengers onboard that are either pushy or want to get off just to get back on another. As you spend more time on the bus with all of its inconveniences, you finally come to two conclusions: the first one being that you can’t you take it anymore and the second being that you’ve boarded the wrong one. Once realizing that all you want to do is to get off as fast as possible, your options are either a) board another bus or b) walk rather than ride for a change, which perhaps might not be half bad considering all you’ve gone through.

jueves, 10 de noviembre de 2011

El autobús del matrimonio.

Yo siempre digo que el matrimonio es una forma mas de expresión del ser humano, y de la cotidaniedad del día a día Por eso suelo comparar el matrimonio con un autobus. A ver que os parece...
Imaginaros que esperáis un autobus , que estamos en la parada , mucho tiempo, esperando aquel que os llevará al sitio que deseais, pero, nada, no viene, y pasa el tiempo y no llega el autobus que queremos, y además los autobuses que vienen no nos valen porque no nos llevan a donde vamos o van muy llenos …. pero derrepente levantamos la cabeza y vemos que está ahí el que estábamos esperando desde hace tanto tiempo, nos subimos rápido....pagamos según va pasando el tiempo en el autobus empezamos a encontrar incomodidad ,calor, frío, empujones e incluso pasajeros que desean bajarse para subir a otro¡¡Llevamos más tiempo en el autobus y es incomodo, ,no podemos aguantar más e incluso nos damos cuenta que hemos cogido el autobus que no era, y entonces al darnos cuenta lo que queremos es bajarnos rápido... a veces para subirnos a otro autobus y otras veces para ir caminando, que visto lo visto no es una mala opción...

domingo, 6 de noviembre de 2011

QUE ME PONGO …... en una boda

Qué me pongo en una boda... Decisión difícil si tenemos en cuenta que la mayoría de las veces vamos disfrazadas... es por lo que os voy a dar unos consejitos que os pueden ayudar a elegir...más o menos...
Cuando acudimos a una boda, lo primero que tenemos que tener en cuenta es si la boda se va a celebrar a medio día o por la tarde, a partir de ese momento podemos comenzar...a elegir...

Vestido,si la boda es a medio día un vestido largo nunca procede, lo mismo que es aconsejable llevar algo un poco mas largito y elegante si se trata de una boda por la la tarde.
Respecto a los colores la verdad es que yo soy mas partidaria de algo de un solo color eso si nunca ni negro ni blanco. Tampoco soy partidaria de colores estridentes, tipo rosa fuxsia , morados, verdes fosforito o cosas similares, eliminaría también todo tipo de adorno del tipo; flores , lazos , gasas superpuestas que en algunas ocasiones nos hacen resaltar aun mas aquello que habitualmente no queremos que se vea, eliminaría también escotes excesivos, pedrerías extra y flores sin sentido distribuidas por el cuerpo...
Zapatos, aquí nos podemos permitir un acto de liberaridad y llevar zapatos altísimos,el toque fashion lo podemos dar aquí, estilizará nuestra figura y nos aportará elegancia al vestido. Eso si intentad que sean cómodos; cosa poco probable... claro...
Encima del vestido, ni chal, ni mantillas...un abrigito de raso del tono del vestido o de terciopelo o  una estola de visión …  una rebequita si es verano.
Joyas, las mujeres, no somos como árboles de navidad, por eso colgarse y colgarse, no es la idea, si llevamos pendientes grandes no debemos de llevar collar y si llevamos un collar no 
debemos de llevar pendidentes grandes pera evitar el efecto ärbol de navidad comentado.
Peinado, bien suelto o con un moño, pero evitaría excesivos adornos y lacas,  ni tocados ni pamelas que resultan bastante incómodos y díficiles de mirar para los demás.
Maquillaje, yo me decantaría por un smoky , que le va bien a rubias y a morenas.
Si no te maquillas habitualmente el maquillaje debe de ser ligero, poca sombra y un  toque de brillo en los labios,para evitar el efecto “mascara de carnaval”.
El bolso una cartera discreta sin dorados, nacarados y broches exhorbitantes,del tono de los zapatos sería perfecta.

En definitiva, “el que me pongo en una boda”, debe ser una prolongación de nosotros mismos, la sencillez que sigue normalmente a la elegancia debe de presidir este día.
Claro, esto es lo que yo pienso... eso sí, también teneis la opción de disfrazaros...



viernes, 4 de noviembre de 2011

LAS CHICAS SON GUERRERAS Y NO NOS QUEDA OTRA
El otro día escuchando esta canción me inspiré en estas letritas.

Mientras asisto diariamente a injusticias sociales para las mujeres y con las mujeres, nosotras seguimos sumidas en el dominio silencioso y travestido del hombre occidental, un dominio físico y psicológico que muchas mujeres no dicen pero que el resto conocemos.
Este dominio es lo que hace que no podamos movernos hacia ningun lado y solamente nos quede el estatismo de no buscar problemas.Pero el dominio está en la clase media entre las mujeres que vemos y consideramos “normales”, en estas que se toman un café al lado de nosotros o suben en el ascensor cada día con la compra...
La mujer del siglo 21, no es una mujer, independiente, liberada, autónoma y con capacidad de decisión. Esas son solo algunas mujeres la mayoría siguen dominadas por lo que diga el hombre, el toma las decisiones importantes, el aporta el dinero, la mujer deja de trabajar para cuidar a sus hijos ,la mujer no puede trabajar fuera porque sus hijos son de ella, la mujer se encarga de los ancianos de la casa y de las tareas domésticas y de todo aquello que en ningún caso le aporta poder o capacidad de decisión. Los tiempos de crisis están haciendo a la mujer volver como estaba hace viente años atrás...el sector femenino es el que la sufre con más ahinco y esta crisis es la que le impide salir de la suya propia. Estamos sin parar maquilllando una realidad, la mujer ahora mas que nunca está lejos de ser igual que el hombre.
Pero como las chicas son guerreras.... seguimos poco a poco conquistando cositas...si no fuera así el mundo ya no existiría.

sábado, 29 de octubre de 2011

UN MUNDO SIN MUJERES

UN MUNDO SIN MUJERES.



Toda Libia ha celebrado ya con una explosión de alegría el anuncio oficial de su liberación, del fin de un levantamiento armado que estalló en febrero y que finalizó el pasado jueves con la toma de Sirte, 
el último bastión de la resistencia gadafista.
La verdad es que no me canso de ver en la televisión las calles rebosantes de personas ondeando banderas y gritando demandas sociales, las calles rebosan de personas , pero esas personas son solo hombres.
A mayor abundamiento el presidente del Consejo Nacional de Transición libio (, Mustafa Abdulyalil, ha anunciado que la “sharía” (ley islámica) será “la fuente del derecho” señalando que la prioridad del nuevo Ejecutivo sería revisar el estatuto de la mujer. De esta forma el nuevo régimen abriría la puerta a una poligamia sin control, ya que como ha asegurado “las leyes del matrimonio que la limitan se contradicen con la sharía”. Esta modificación podría afectar al derecho de divorcio de las mujeres, ya que hasta ahora un hombre no podía casarse con varias esposas si era incapaz de darles un cuidado apropiado...alucinante...
Esclava de un patriarcado travestido de dogma religioso y de unos estereotipos que en Occidente la describen a menudo con los rasgos del mito de la odalisca (como la sumisión y el exotismo), sin embargo, la mujer árabe no es una advenediza en la lucha por la libertad y la democracia.
Es la "revolución silenciosa", la que ha hecho que las mujeres "desempeñen un papel crucial en el proceso de cambio inmenso e irreversible en el que están o deberían de estar comprometidas las sociedades árabes".
La urbanización, el paso de la familia extendida a la familia nuclear, la disminución del número de hijos por mujer y, sobre todo, la educación femenina y su progresiva incorporación al mercado de trabajo han conllevado cambios sociales en el mundo árabe que no son en absoluto ajenos a las revueltas democráticas, pero insuficientes ... a todas luces...
Me preocupa como toda esta oleada de “liberación” a la que estamos asistiendo “ no sea si no algo ficticio, las palabras democracia y libertad se escriben solamente con nombre de hombre, a simple vista, pese a la lucha en silecio de la mujer, el nuevo mundo que se vislumbra en los países árabes sigue estado pensado sin mujeres ... la revolución femenina  en oriente hoy mas que nunca se hace necesaria, desde occidente no podemos consentir que los estados que se construyan sean estados sin mujeres porque no serían reales...



sábado, 22 de octubre de 2011


QUIZAS ALGUN DÍA.




Recientemente se ha aprobado el Impuesto sobre las grasas saturadas en Dinamarca. Dicho impuesto se aplica con el pretexto de aumentar la esperanza de vida de los habitantes del país, aunque la industria alimentaria ha argumentado en todo momento que la finalidad del impuesto era recaudar fondos, cosa que por otro lado no está nada mal si se trata de recaudar dinero a consta de vivir más tiempo...

El impuesto de las grasas en Dinamarca grava a todos aquellos alimentos con grasa según el baremo preparado, se paga una tasa de dos euros por kilo de grasa saturada en cualquier tipo de carne, por lo que el impuesto será más elevado en las carnes que más grasa contengan, como por ejemplo el cerdo.  Y además se gravan todos aquellos alimentos cuyo contenido en grasa saturada exceda el 2’3%, alimentos preparados, quesos, mantequilla, pastelería, etc.
Como curiosidad cabe destacar que se realizó un estudio en el que se concluía que gracias a este impuesto, pasados 10 años la esperanza de vida se incrementaría en 5’5 días, justificación un tanto extraña. Otros argumentos utilizados, reducir el nivel de sobrepeso y obesidad de la población, precisamente este país no es el que más obesos tiene de Europa, sólo un 10% de la población se considera con sobrepeso.
Un paseo por un supermercado cualquiera es suficiente para comprobar que mas del 80% de los productos que consumimos tienen mas de 2,3% de grasa saturada, es curioso... y la verdad es que da bastante que pensar¡¡¡
La verdad es que veo muy alejado que  en un país como España algún día se apruebe una medida como esta a pesar de que España es, con un 34% de niños de entre los 7 y los 10 años que sufren de obesidad, el tercer país europeo más afectado por este problema, según un informe sobre el deporte y la salud que ha sido publicado por la Comisión Europea.
Pero quizás algún día nos ocupemos de cosas tan importantes como estas...